

Este miércoles 17 de setiembre, en la ciudad de Córdoba, Argentina, se llevó a cabo una nueva edición del Foro Empresario Región Centro. Entre los expositores estuvo el intendente de Durazno, Dr. Felipe Algorta, quien asumió hace apenas dos meses y eligió este encuentro como su primer viaje oficial al exterior.
En su intervención, Algorta comenzó proyectando un breve video institucional sobre Durazno. Luego, destacó el papel que el departamento puede cumplir dentro del Corredor Bioceánico Central. En ese sentido, subrayó su ubicación estratégica y la infraestructura desarrollada en los últimos años.El intendente recordó que Durazno ha experimentado una profunda transformación estructural, con inversiones en rutas, vías férreas y aeropuerto. “Hoy estamos como soñamos. Ahora nos toca ser proactivos, mostrar que hay oportunidades de desarrollo e inversión en el centro del Uruguay”, señaló.
Algorta citó al historiador duraznense Oscar Padrón, quien definió a Durazno como “la Córdoba que no fue”. Según explicó, la comparación se debe a la ubicación central de ambas ciudades y a la posibilidad de proyectar un desarrollo cultural, educativo y económico similar al que Córdoba consolidó con los jesuitas y su universidad. “Durazno aún está a tiempo de serlo”, sostuvo, al mencionar la presencia de la Universidad Tecnológica y sus vínculos académicos con la Universidad de Córdoba.
En cuanto al clima de negocios, Algorta señaló la estabilidad de Uruguay, el respeto a las reglas de juego y las garantías jurídicas como factores que atraen a los inversores. “Ninguno de los cordobeses que invirtió en Durazno perdió dinero. Quizás no ganaron tanto como en otros lugares, pero encontraron certeza y estabilidad, algo cada vez más valorado”, afirmó.
El jefe comunal también señaló que el gobierno departamental trabaja en medidas concretas para facilitar la llegada de capitales, entre ellas una ventanilla única para inversores y un plan de ordenamiento territorial en el que colabora un equipo académico de alto nivel.
El DATO: En Durazno se están diversificando las inversiones: agricultura, construcción, desarrollo inmobiliario, software, hardware y múltiples rubros productivos. Algorta anunció que la Comuna impulsa una ventanilla única para inversores y un plan de ordenamiento territorial que facilite nuevos proyectos.