Lanzan la Gerencia de Innovación Pública para transformar la Intendencia de Montevideo

0

Con el conversatorio "¿Cómo innovar desde lo público? De los desafíos del presente a los futuros posibles" fue presentada la nueva gerencia con el objetivo de promover la innovación en la institución.

La Gerencia de Innovación Pública, que será coordinada por Andrea Apolaro, se configura como un espacio estratégico para dialogar con referentes de la gestión y la innovación, explorar enfoques creativos y construir colectivamente nuevas formas de abordar los desafíos actuales, preparando Montevideo para los desafíos del futuro.


Actúa como una unidad estratégica para impulsar soluciones efectivas a desafíos complejos, incorpora el trabajo de Montevideo Lab y del Laboratorio de Fabricación Digital y promueve políticas públicas centradas en las personas, integrando metodologías como el pensamiento de diseño y el trabajo colaborativo multiactor.

Laboratorios para el funcionariado

En la actividad, la Intendencia de Montevideo, con el apoyo del programa U+I:Uruguay Innova, presenta los laboratorios de innovación, una convocatoria dirigida a todo el funcionariado para promover una cultura de innovación pública desde el interior de la organización.

La iniciativa busca aprovechar el conocimiento y la experiencia de las y los trabajadores de la Intendencia de Montevideo para generar propuestas que mejoren la atención al público. Las ideas podrán orientarse a optimizar procesos y servicios, fortalecer la atención ciudadana, promover la sostenibilidad y avanzar en inclusión y accesibilidad.

Los laboratorios funcionarán como espacios de trabajo colaborativo, donde los participantes recibirán apoyo metodológico para desarrollar, prototipar y validar sus propuestas.

Se espera que de este proceso surjan soluciones innovadoras implementables, que fortalezcan el vínculo entre la Intendencia y la ciudadanía, y reconozcan el rol del funcionariado como agente clave de cambio y mejora continua.

Participaron en el conversatorio, el intendente de Montevideo, Mario Bergara; la gerenta de Innovación Pública, Andrea Apolaro; el presidente de Uruguay Innova, Bruno Gili; con la moderación de Virginia Varela, directora del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El intendente de Montevideo destacó la importancia de jerarquizar institucionalmente, con rango de gerencia, "porque no hay organismo en la actualidad que pueda privarse de un enfoque de innovación" y recordó que innovar es una necesidad cotidiana que merece ser institucionalizada en favor de la ciudadanía y"que se debe traducir en hacer las cosas mejor, más eficientes, más fáciles para la ciudadanía, que es a quien nos debemos".

Bergara resaltó que se trata de generar una lógica y una cultura de la innovación, que tome lo mejor de la acumulación realizada por la Intendencia, que supo ser pionera en muchas políticas innovadoras, pero que solo puede avanzar si se transforma en un proceso cultural que tiene que atravesar toda la organización".

Apolaro sostuvo la necesidad de que la innovación se desarrolle junto a los lineamientos estratégicos y políticos que la institución lleva adelante y expresan las prioridades que se plantea la gestión y se concretan en nuevas propuestas a implementar. En ese sentido, afirmó que "la innovación nos atraviesa a todos, no es algo que solo algunas personas pueden desarrollar y otras no" sino que es un proceso cotidiano y con un método, colocando en el centro a la ciudadanía para resolver problemas e involucrando al funcionariado.

Por su parte, Gili explicó las formas con que trabaja Uruguay Innova, desde el gobierno nacional, y las diversas interacciones que realiza con un conjunto de organismos e instituciones públicas, pero también con empresas privadas, para lograr "más articulación para potenciar este sistema" de innovación pública que se plantean en el mundo actual.   IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte