Sarandí del Yí: Rizzo pidió construir viviendas en terreno municipal y fin de los ingresos por acomodo

0

En la sesión ordinaria de la Junta Departamental de Durazno del jueves 25 de setiembre, el edil frenteamplista José Rizzo centró su intervención en dos asuntos que, a su juicio, marcarán el futuro de Sarandí del Yí: el acceso a la vivienda y la transparencia en el ingreso a la función municipal.

El legislador comenzó señalando que, en la ciudad sarandiyense, una pregunta recurrente es qué haría cada uno si llegara a ser alcalde. En su caso, respondió mirando a largo plazo. “Para proyectar Sarandí del Yí veinte o treinta años hacia adelante, necesitamos que los vecinos tengan dónde vivir”, expresó.

En ese marco, retomó un planteo ya realizado por otros curules sobre el uso del padrón 32-22, terreno donde se levanta la nueva Terminal. Rizzo sostuvo que, por su extensión, ese espacio podría fraccionarse y destinarse a cooperativas de vivienda, generando movimiento en la construcción, empleo y una respuesta concreta a la demanda habitacional. Subrayó que el terreno pertenece a la Intendencia y, por lo tanto, no supondría un costo adicional para la administración.

La intervención del curul también apuntó a otro tema que ha generado tensiones en el Municipio. Al revisar los asuntos entrados, mencionó que el Congreso Nacional de Ediles solicitó información sobre posibles proyectos de decreto vinculados al ingreso de funcionarios a los gobiernos departamentales. Aprovechó esa referencia para advertir sobre prácticas que, según dijo, generan malestar en Sarandí del Yí.

En su opinión, varios ingresos recientes no se realizaron ni por sorteo ni por concurso, sino por cuota política. Esa modalidad, advirtió, alimenta polémicas públicas y deja de lado a vecinos que estarían dispuestos a presentarse en procesos abiertos y transparentes. “Qué importante sería trabajar sobre esto para evitarnos esos shows mediáticos que se dieron y seguramente se sigan dando en Sarandí del Yí entre el Alcalde y algún Concejal de su propio partido”, agregó.

Finalmente, Rizzo pidió a la Junta que se trabaje en la elaboración de un decreto que garantice procedimientos claros y justos de ingreso a la función municipal. A su juicio, se trata de una medida urgente para dar confianza a la ciudadanía y asegurar que el acceso a un empleo público no dependa de afinidades políticas, sino de reglas transparentes y verificables.

Entradas que pueden interesarte