Uruguay fortalece políticas LGBTIQ+ con jornada nacional "Territorios Diversos en Diálogo"

0

En el marco del Mes de la Diversidad, la Secretaría de Derechos Humanos organiza la jornada Hacia el Fortalecimiento de los Derechos Humanos de las Personas LGBTIQ+: Territorios Diversos en Diálogo.

La actividad se realizará este lunes 15 de setiembre, a la hora 11:00, en el auditorio del anexo a la Torre Ejecutiva.

AGENDA:

1- Apertura institucional. Palabras de bienvenida y marco general de la actividad.

Secretaria de Derechos Humanos de Presidencia de la República, Colette Spinetti 

Diputada María Inés Obaldía 

Subsecretario del Ministerio de Desarrollo Social, Federico Graña

2- Voces desde la sociedad civil: Experiencias territoriales y aportes desde los colectivos LGBTIQ+. 

- Representante del Colectivo Diverso Las Piedras -
 Representante del Colectivo Ovejas Flores

 - Representante del Colectivo Colonia Diversa 

3- Aportes desde la academia. Reflexiones sobre los derechos de las personas LGBTIQ+ en territorio. 

- Mag. Gonzalo Gelpi por el Centro de Referencia Amigable (CRam).

 - Dr. en Ciencias Sociales Diego Sempol.

4- Presentación del informe de las trayectorias laborales de personas trans que ingresaron al Estado, en el marco del seguimiento de la Ley N° 19.684. 

A cargo de Analía Corti y Lic. Fernanda Ceni integrantes del equipo del Laboratorio y Observatorio de la Gestión Humana del Estado, Oficina Nacional del Servicio Civil, Presidencia de la República.

CORTE CAFÉ 

5- Privación de Libertad y personas LGBTIQ+. 

- Directora del Departamento de Género y Diversidad del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR): Dra. Paula Lacaño. 

6- Presentación de experiencias y desafíos desde las áreas de Diversidad Sexual de los gobiernos departamentales. 

- Intendencia de Florida: Karen Muñoz. 

- Intendencia de Rocha: Ruben Sosa 

- Intendencia de Treinta y Tres: Richard Suárez. 

- Intendencia de Tacuarembó: Alejandra Da Rosa. 

- Intendencia de Montevideo: Delfina Martínez, Coordinadora del Centro de Referencia LGBTI+. 


7- Mesa Internacional. Aportes y compromisos desde la cooperación internacional. 

- Jefe de Cancillería y Asuntos Políticos en la Embajada de México Andrés Ruiz Pérez

- Asesora para América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible y Derechos Humanos de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos: Graciela Dede. 

Palabras de cierre a cargo de la Secretaria de Derechos Humanos de Presidencia de la República, Colette Spinetti    IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte