Edil del FA presentó plan de 5 pasos para que Durazno tenga presupuesto participativo

0

El edil frenteamplista Claudio González planteó la necesidad de incorporar un presupuesto participativo a nivel departamental. La iniciativa, explicó, será presentada al intendente como un aporte de su bancada al debate.

En la sesión ordinaria de la Junta Departamental de Durazno del jueves 2 de octubre, González recordó que la Ley 19.272, aprobada en 2014, creó el tercer nivel de gobierno y abrió el camino a nuevas formas de descentralización y participación social. 

Sin embargo, a su juicio, Durazno aún no ha desarrollado plenamente esas posibilidades. En ese marco, subrayó la importancia de los Centros de Integración Barrial (CIB), ocho en total en la capital departamental, a los que calificó como “un aporte fundamental” para implementar este tipo de instancias.

El curul detalló que el presupuesto participativo que su bancada propone tendría cinco etapas. La primera sería una convocatoria pública acompañada de una campaña masiva de difusión para informar a los vecinos y explicar cómo presentar propuestas. 

En la segunda, se abriría la recepción de esas iniciativas, que podrían ser ingresadas a través de los CIB, las juntas locales, los municipios o la página web de la Intendencia. Las propuestas estarían abiertas a grupos de vecinos, comisiones barriales, instituciones sociales, culturales o deportivas sin fines de lucro.

La tercera etapa implicaría el análisis de viabilidad técnica y normativa de cada propuesta por parte de equipos de la Intendencia, con el fin de evaluar costos y adecuación legal. 

Superada esa instancia, se avanzaría a la cuarta fase: la selección de los proyectos mediante votación secreta y universal. 

Finalmente, en una quinta etapa, las iniciativas elegidas serían ejecutadas al año siguiente, bajo el seguimiento de una comisión de control social e institucional.

Sobre el financiamiento, González sostuvo que podría destinarse un porcentaje de los fondos de libre disponibilidad previstos en el artículo 214 de la Constitución, aunque no descartó la utilización de recursos propios de la Intendencia. Aclaró que, dado que la magnitud del programa sería acotada, “perfectamente se podría utilizar fondos propios”. El edil solicitó que sus palabras sean remitidas al jefe comunal.

Entradas que pueden interesarte