Formación en docencia de teatro 2026: EMAD inscribe hasta noviembre y convoca a coloquio gratuito en octubre

0

La EMAD abre inscripciones para la formación en docencia de teatro y expresión corporal y convoca al Primer Coloquio de Teatro y Educación que se realizará el 11 y 12 de octubre de 2025.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático “Margarita Xirgu”, de la Intendencia de Montevideo, informa la apertura del período de inscripciones para la formación en docencia de teatro y expresión corporal correspondiente al año lectivo 2026, e invita al Primer Coloquio de Teatro y Educación, a realizarse los días 11 y 12 de octubre en su sede de la calle Canelones 1084.


Formación en docencia de teatro y expresión corporal 2026

Esta especialización, de carácter presencial y con una duración de dos semestres, está dirigida a egresadas y egresados de la EMAD y a profesionales con formación equivalente en el área escénica que busquen fortalecer los marcos teórico-metodológicos de sus prácticas docentes en arte escénico y en expresión corporal aplicada a la actuación.

Calendario académico 2026


Primer semestre: marzo a junio.

Segundo semestre: agosto a noviembre.

Horario de cursado: lunes a jueves de 18:00 a 23:00.

Modalidad: presencial.

Las inscripciones serán desde el lunes 6 de octubre al sábado 8 de noviembre de 2025, inclusive en la plataforma de bedelía digital de la EMAD. La plataforma cuenta con un tutorial disponible para facilitar el proceso de inscripción.

Charlas informativas

Presencial: miércoles 9 de octubre a las 18:00 h, en la sala María Azambuya de la EMAD.

Virtual: jueves 24 de octubre a la hora 18:00 mediante enlace  a la reunión en el sitio web de la EMAD.

Primer Coloquio de Teatro y Educación

Artistas que educan: Paradigmas y perspectivas desde la teatralidad.
11 y 12 de octubre en la sede de EMAD.


Será con entrada libre y gratuita y contará con cupos limitados. Inscripciones en el sitio web de la EMAD.

Este encuentro convoca a artistas de la teatralidad que desarrollan prácticas educativas en ámbitos formales y no formales, con el propósito de fomentar el intercambio, la reflexión y la sistematización de experiencias docentes en artes escénicas.

Programa del Coloquio

Sábado 11 de octubre

9:00 – Acreditaciones y bienvenida

10:00 a 12:00:  Conferencias en torno a Actuación, educación y niñeces

Mag. Selva Pérez: Hacer de la escuela un teatro amoroso.
Lic. Silvio Flores: Teatro en el contexto escolar.
Rossana Tócoli: Teatro y escuela: expansión y contracción, una mirada desde la actuación.
13:30 a 15:00: Conferencias sobre Teatro y adolescencias

Profa. Mariella Chiossoni: Educación artística ¿Posibilidad o pesadilla?
Carla Moscatelli: De vuelta al origen, enseñar teatro con los cinco sentidos.
Gabriel Macció: Teatro y adolescencias: un cruce que trasciende lo educativo.

15:30 a 17:30: Conferencias sobre Talleres de teatro y comunidades 

Mag. Sabrina Speranza: Teatro en contextos de privación de libertad.
Dr. Gustavo Giachetto, Dra. Cecilia Izuibejeres, María Elena Pérez: Proyecto Efecto mariposa: dispositivo teatral con fines terapéuticos.
Domingo 12 de octubre

10:00 a 12:00 – Mesas de intercambio de experiencias docentes


Mesa 1: Educación formal:Rei Castaneda, Lía Jaluff, Julio Hervis, Rossana Tócoli, Analía Torres y Analía Brun
.
Mesa 2: Educación no formal: Agustina Méndez, Irende Brandt, Catalina Artecona y Sofía Epíscopo
.
Más información y actualizaciones en: www.emad.edu.uy   IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte