
En la sesión ordinaria de la Junta Departamental de Durazno del jueves 2 de octubre, el edil nacionalista Andrés Pereyra planteó fuertes reparos a la política comercial de UTE. El legislador puso sobre la mesa un ejemplo que, a su juicio, ilustra una situación injusta: la venta de enchufes inteligentes por parte del ente estatal.
Acompañado de imágenes proyectadas en sala, Pereyra mostró la oferta publicada en la página web de UTE, donde se promociona un enchufe inteligente a un precio de 1.200 pesos. Acto seguido, presentó otra comparación: en la plataforma internacional Temu, dijo, es posible adquirir cuatro enchufes similares por el mismo valor.“Me cuesta mucho creer que el Estado uruguayo venda uno por 1.200 y Temu ofrezca cuatro por esa cifra”, sostuvo, antes de remarcar que la diferencia coloca en desventaja al consumidor local, en particular a quienes no están familiarizados con las compras en línea. Según explicó, mientras los más jóvenes pueden recurrir a plataformas extranjeras, muchos vecinos terminan recurriendo de forma exclusiva al servicio estatal.
El curul señaló que esta práctica contradice la misión de la empresa pública. “Para eso no está UTE. Para lucrar con la gente no puede estar UTE”, advirtió, en un tono crítico hacia el directorio. A su entender, la función del ente no debería ser la de comercializar artículos a precios que, comparados con el mercado digital, resultan desproporcionados.
Pereyra insistió en que el asunto sea remitido a las autoridades competentes para su análisis. Solicitó que la inquietud se traslade formalmente a UTE y, de ser necesario, al Ministerio de Industria, con el fin de revisar la pertinencia de estas políticas comerciales.