
En la conferencia de prensa realizada este jueves 9 de octubre -a las 10:00- en la Sala Valentín Arias de la Intendencia, el coordinador general de la IDD, Jacobo Mejeses, ofreció un amplio repaso por las actividades que se desarrollarán los días sábado 11 y domingo 12 de octubre, en el marco de los 204 años de Durazno y el bicentenario de la Batalla de Sarandí. Si bien el jefe comunal se había referido a las mismas, Mejeses dio la lista que quiénes actuarán.
Primero, Mejeses explicó que la feria Redex ocupará un lugar central dentro del Parque del Bicentenario junto a la avenida Frugoni, donde se instalarán los artesanos y emprendedores. Frente a la vía, se ubicará una plaza de comidas, pensada -dijo- “para darle más agilidad a todos los que concurran”. Aseguró que la feria contará con una amplia participación “a la que ya nos tiene acostumbrados Redex”, con decenas de puestos distribuidos a lo largo del predio.Sábado 11
El coordinador también brindó detalles del programa artístico, que se extenderá durante ambos días. Señaló que la consigna fue priorizar la presencia de artistas locales y representar la mayor diversidad posible de géneros. El sábado, el espectáculo comenzará a las 17:00 y se prolongará hasta la medianoche, cuando se reciba el aniversario de Durazno.
Entre los artistas confirmados figuran Sin Fronteras, Wendy Romero, Bailanteros, Los Grungeros, Berril, Radio Banda, además de la Murga Don Timoteo, Carrizo, La Elegida y Pipi de Campo. También participará Pequeño Teatro, que realizará intervenciones en distintos momentos del evento, entre ellas una obra titulada Plaza Independencia, inspirada en escenas de la historia duraznense.
La feria Redex incluirá, además, un espacio especial ambientado como pulpería, donde se realizarán intervenciones artísticas a lo largo de la jornada. “Es una fiesta que combina arte, tradición, emprendedurismo, cultura, gastronomía y pintura”, destacó Mejeses, al describir la sinergia que se busca generar entre las distintas propuestas.
Uno de los momentos más esperados será el mapping de grandes dimensiones sobre los silos del ex Molino Caorsi, que se proyectará a la medianoche del sábado, marcando el inicio del 12 de octubre. Mejeses subrayó que se trata de una experiencia diferente a la ya realizada sobre la fachada del UTEC: “Esto es distinto, tiene otras dimensiones, muestra un hilo conductor de nuestra historia que culmina en el presente, con animaciones y un enfoque innovador”.
Domingo 12
El domingo 12, las actividades artísticas comenzarán a las 16:00, con la Banda de la Fuerza Aérea como número de apertura. Luego actuarán Estela Muniz (dos niñas que cantan), Shirley Valiente, Nahuel, Brian Corbo, Lorena Iturria, Germán Falero, Marcos Ortiz y Mauricio Barletta, todos artistas locales. Mejeses señaló que, si bien “siempre quedan más artistas por incluir”, la intención fue que esta edición estuviera dedicada exclusivamente al talento duraznense.
Andrés Viana (Turismo) agregó que durante la jornada también se presentará el video institucional “Durazno Late del Centro”, una producción que -en palabras del coordinador- “no es un video del gobierno, sino de los duraznenses”. Según explicó, el audiovisual busca reflejar “lo mejor de nosotros, de nuestra sociedad, de nuestras costumbres, emprendimientos y sueños, mostrándonos en un espejo donde podamos sentirnos orgullosos de vivir en esta tierra”.
Los funcionarios valoraron el esfuerzo de los equipos municipales que trabajan en la preparación de los distintos espacios y agradecieron la colaboración de quienes participaron en el nuevo video. “Ahí están representados todos los aspectos de nuestra sociedad”, dijo. Y concluyó con una invitación a la comunidad: “Los esperamos a todos. Si el tiempo acompaña, será una gran fiesta. Nuestro aniversario no puede pasar desapercibido, y estamos trabajando para que así sea”.