
En la sesión ordinaria de la Junta Departamental del jueves 2 de octubre, el edil Leonardo Schol presentó una propuesta para establecer una “alianza estratégica”, que fortalezca la soberanía sanitaria de Durazno a través de la promoción de la donación de sangre voluntaria y habitual.
Schol propuso la creación de un “acuerdo de colaboración integral” que involucre a la Junta y a la Intendencia, trabajando en conjunto con el Hemocentro Regional de Maldonado. Destacó que esta institución, sin fines de lucro y perteneciente a ASSE, “gestiona los recursos de sangre y hemo-componentes que necesita el país”.El legislador explicó que, si bien el HEMObus -la unidad móvil del Hemocentro- aún no llega a la capital departamental, sí realiza jornadas exitosas en lugares como la ciudad de Sarandí del Yí, gracias a un esfuerzo coordinado con el Club Nacional. “La gente concurre con mucha conciencia a donar sangre, sabiendo que de esa forma está ayudando y salvando vidas”, afirmó.
Schol subrayó la necesidad de cambiar el paradigma actual, donde predomina la “donación por reposición” (cuando se dona para un familiar o conocido en situación crítica como un accidente), y avanzar hacia una donación “consciente y habitual”. Para lograrlo, enfatizó que es fundamental un “involucramiento más a nivel político departamental”.
Entre las medidas concretas, propuso que la Junta Departamental ofrezca su recinto para que el HEMObus realice al menos una jornada de donación anual, como muestra de “compromiso institucional”. Además, instó a sus colegas ediles a convertirse en “embajadores de esta causa” dentro de sus localidades y ámbitos de influencia, facilitando la coordinación con el HEMOCENTRO y los centros de salud.
“Cada uno que dona sangre está salvando hasta tres vidas”, recordó Schol, quien también compartió su experiencia personal, señalando que “el Hemocentro respondió de una forma que, la verdad, a uno se lo facilita”, especialmente en situaciones donde encontrar donantes puede resultar difícil.
Como parte de la estrategia, propuso utilizar los canales oficiales de la Junta y la Intendencia para difundir información sobre los requisitos para donar, los beneficios y el calendario de donaciones en el departamento.