
El Senado uruguayo aprobó este miércoles -15 de octubre- la ley de eutanasia, denominada 'Muerte Digna', y convirtió al país en el primero de América Latina en legalizar este procedimiento por vía legislativa. La decisión se tomó tras un extenso debate que se prolongó durante toda la jornada y culminó entrada la noche.
El proyecto fue respaldado por 20 votos en 31. Lo apoyaron la bancada del Frente Amplio, los colorados Ope Pasquet -quien ingresó especialmente a la sesión en lugar de Robert Silva- y Heber Duque -suplente de Andrés Ojeda-, así como la nacionalista Graciela Bianchi. El resto de los legisladores del Partido Nacional y del Partido Colorado votaron en contra.Hasta ahora, solo Colombia y Ecuador habían despenalizado la eutanasia, pero ninguno de los dos países había logrado su regulación legislativa. Con esta aprobación, Uruguay vuelve a ocupar un lugar de vanguardia en materia de derechos individuales.
Durazno Digital Premium recurrió a la inteligencia artificial para desmenuzar un hecho que marca un antes y un después en la región. En el siguiente audio la IA repasa cómo se desarrolló la votación en el Senado, qué fuerzas políticas respaldaron el proyecto y por qué Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la práctica. Dale PLAY 👇