
El martes 25 de noviembre, a las 13:30 en Sala Lavalleja, se realizará una capacitación gratuita para pequeñas empresas y cooperativas del sector alimentario. El encuentro explicará habilitaciones, requisitos, documentación, costos y apoyos disponibles dentro del Runaev para regularizar la actividad.
Según indicaron fuentes del Congreso de Intendentes a DURAZNO DIGITAL, Durazno realizará un taller para impulsar la formalización de emprendimientos alimentarios en el marco del Runaev (Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos).El martes 25 a las 13:30, en Sala Lavalleja, se llevará a cabo una instancia destinada a pequeñas empresas y cooperativas del sector alimentario para orientar sobre habilitaciones, requisitos y asistencia disponible.
La actividad busca brindar la necesaria información para avanzar en la formalización y habilitación de emprendimientos del rubro. La participación es libre y gratuita, abierta a todas las personas interesadas en regularizar su actividad y fortalecer la gestión de sus emprendimientos dentro del sector alimentario.
Organizado por la Mesa de Formalización del Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (Runaev), el encuentro ofrecerá una guía detallada sobre los requisitos que deben cumplir los establecimientos, los costos asociados, la documentación necesaria y los pasos para completar correctamente los trámites. Además, se aclararán los casos en los que se requiere contar con RUT antes de diciembre.
Entre los contenidos se abordarán:
⇢ Introducción al Runaev y su importancia en la formalización del sector.
⇢ Tipos de empresas que pueden registrarse.
⇢ Requisitos para habilitar locales, productos o vehículos.
⇢ Costos y documentación obligatoria.
Durante la jornada se presentará también el nuevo instrumento CheckRUNAEV, que permitirá a los emprendimientos acceder a asistencia técnica gratuita financiada por Ande, así como a créditos orientados a reformas, inversiones o adecuaciones sanitarias necesarias para avanzar en la habilitación.






