
El edil Leonardo Schol alertó que un centro que atiende a niños en situación vulnerable perderá a los funcionarios de cocina, y pidió que la Intendencia, Municipio o INAU intervengan para evitar que se interrumpa el servicio de comida durante el verano.
La advertencia fue planteada durante la sesión ordinaria de la Junta Departamental de Durazno del jueves 20 de noviembre por Leonardo Schol, del Partido Nacional. Según su exposición, el Club del Niño "El Colmenar" recibirá un duro golpe el próximo 9 de diciembre, cuando finalice el programa "Accesos", resultando en la desvinculación de dos funcionarios dedicados exclusivamente a la labor de cocina.Schol argumentó que esta pérdida generará una problemática logística para el club, que atiende a niños en situación de vulnerabilidad. "La alimentación es un pilar fundamental para estos niños, para su desarrollo", sostuvo, tras referirse a una nota enviada por la institución. La solicitud concreta del club, detalló, es que el Municipio o la Intendencia colaboren cediendo un funcionario para cubrir la vacante y así asegurar la atención y la elaboración de los alimentos.
El legislador contextualizó la urgencia del asunto al explicar que la complejidad aumenta durante los meses de diciembre, enero y febrero. En ese período, con el cierre de los centros educativos, también se suspenden sus comedores, dejando a muchos niños sin este servicio esencial. Ante esta situación, se habían realizado gestiones previas con el Municipio para utilizar el Comedor Municipal y proveer viandas, una solución que ahora parece insuficiente.
El nacionalista destacó los inconvenientes de trasladar a los niños por la vía pública para alimentarse, citando como factores de riesgo la responsabilidad que ello conlleva y las inclemencias del clima, como el sol intenso o la lluvia. Si bien agradeció que el tema se derivara a la Dirección de Promoción Social y al Municipio, el edil fue enfático en señalar que la responsabilidad última recae en el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU). "Pero nobleza obliga: también esta necesidad debería cubrir el INAU", afirmó.






