La feria brinda un espacio de exposición, formación e integración para quienes trabajan y se relacionan con actividades de la cadena de valor del sector turístico de Uruguay y del exterior.
En la inauguración participaron el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino; el director del Departamento de Desarrollo Económico, Gustavo Cabrera; la directora de la División Turismo, Karina Fortete; el ministro de Turismo de Uruguay, Pablo Menoni; y el Presidente de la Red Latinoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes, Federico De Arteaga.
En el área de exposiciones, la feria presenta productos, servicios e innovaciones del sector, promoviendo los contactos y la generación de negocios. Además, cuenta con un ciclo de charlas, mentorías para empresas y talleres prácticos
También ofrece propuestas para la ciudadanía en general con presentaciones artísticas, stand y activaciones en distintos puntos de la ciudad y espacios de trabajo en red para generar contactos y fomentar la cooperación entre actores del sector.
La entrada es libre y gratuita y los espacios de formación requieren un registro previo.
Gran show final
4 de mayo 20.00 h
Murga Madre
Comparsa Cuareim 1080
Kumbiaracha
Artistas invitados: Ana Prada, Luana y Mariano Bermúdez.
Para acceder se puede canjear la entrada gratis en Tickantel.
En la sesión inaugural, Gustavo Cabrera recordó el compromiso programático, asumido en plena pandemia, con el objetivo de desarrollar una estrategia de gobierno para que Montevideo incorporara una política de destino turístico inteligente, y destacó los diferentes hitos que marcaron el proceso de trabajo que se ha podio concretar mediante "los indicadores que exigían más del 80% de cumplimiento" en las diferentes áreas requeridasEn la inauguración, se adelantó que Montevideo logró alcanzar el grado de cumplimiento que requiere Segittur y se ha convertido oficialmente en un Destino Turístico Inteligente.
Cabrera también informó que en el sector turístico trabajan, de manera directa, 55 mil personas en Montevideo y que ha llegado a representar más de 8 puntos del Producto Bruto Interno del Uruguay, del que Montevideo es parte relevante ya que es el primer destino turístico del país.
El intendente Mauricio Zunino destacó el esfuerzo del trabajo desplegado en los últimos años y agradeció la presencia de participantes del exterior que aportan a la feria y recordó el esfuerzo que significó superar la pandemia y retomar el impulso generando mecanismos para sostener a las empresas y a sus trabajadores ante las dificultades que impactaban en el sector.
Zunino resalto los logros alcanzados y celebró una mayor y mejor dinámica, un crecimiento de las empresas y un mayor empleo, así como planes en conjunto que involucran al sector público con el privado, integrando empresas, trabajadores, la academia y los gobiernos locales "con una sinergia conjunta que permite proyectarnos diez años hacia adelante, lo que habla de la madurez adquirida por el sector" turístico de Montevideo. IR A PORTADA