Unidad Popular cuestiona anuncio del Shopping en Durazno y acusa "modelo de entrega"

0

En una declaración enviada por uno de los referentes en la ciudad de Durazno, Prof. Martín Barrero, el Partido Unidad Popular criticó duramente la cesión del predio municipal y las exoneraciones fiscales para la instalación de un centro comercial, al que calificó como una nueva muestra de favoritismo hacia el gran capital en detrimento del comercio local. La crítica no se limita al proyecto reciente, sino que incluye otros emprendimientos empresariales instalados en el departamento, a los que acusa de concentrar riqueza en perjuicio del comercio local. A continuación, el texto completo sin cortes.

Declaración UP - Frente de Trabajadores

"Con bombos y platillos y como corolario de una gestión que se retira, se anunció la construcción de un centro comercial en la ciudad de Durazno.

En un proceso que lleva años, y que está vinculado a la política económica implementada por sucesivos gobiernos multicolores y progresistas, hoy el comercio local -cada día más reducido y sometido a los designios del capital financiero extranjero- recibe un nuevo golpe.

Mientras pequeños y medianos comerciantes locales deben pagar impuestos nacionales y departamentales, con altos costos para la sobrevivencia de los cuentapropistas y el sustento de sus trabajadores, el gran capital se instala en el departamento con todo tipo de beneficios fiscales.

Durazno tendrá su centro comercial. Es “el sueño del pibe”, el del intendente que se va, extasiado por una fiebre de obras públicas sin precedentes -y sin saber qué efectivo dejará en caja a su sucesor, una verdadera irresponsabilidad-. Ahora anunció un deseo personal, de larga data.

Nada nuevo bajo el sol: es el mismo intendente que en los últimos 25 años ha regalado a diestra y siniestra el patrimonio de todos los duraznenses a elevados costos económicos, sociales y ambientales.

Lo hizo con la actual planta de Minerva -antes con el empresario inglés- que culminó con la rebaja salarial a sus trabajadores -entonces escondió la cabeza como el avestruz y se llamó a silencio-; lo hizo con UPM regalándole 150 hectáreas, de por sí y ante sí cual un autócrata, jurando que la empresa traería empleo, salarios y la mejora en la calidad del agua; la realidad hoy le contradicen. Ahora anuncia un shopping, nuevamente a costo del bolsillo de los trabajadores duraznenses: un predio municipal y 50 años de explotación con exoneraciones tributarias municipales y nacionales.

Es el modelo de la entrega, la libre apertura a capitales que empobrecen a nuestro país y el departamento y concentran la riqueza. Es el mismo modelo aplicado a nivel nacional por multicolores y progresistas alternos en el gobierno, cuyo correlato y representante más fiel es el actual intendente.

Durazno merece una alternativa real

Es hora que paguen más quienes poseen más: grandes superficies como supermercados, empresas de transporte; hoteles y emprendimientos turísticos; nuevas zonas residenciales y barrios privados; sistema financiero; grandes empresas extranjeras instaladas en el departamento. 

Todos ellos sustentan sus ganancias sobre el lomo de trabajadores, jubilados, pequeños y medianos comerciantes y productores.

Es hora que paguen lo que deben pagar por sus años de exoneraciones fiscales concedidas por el gobierno de Partido Nacional en complicidad con las demás bancadas representadas en la Junta Departamental".

  IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte