
Este martes 12 de agosto, la sala 'Juan Antonio Lavalleja' de Durazno fue escenario de una jornada de diálogo abierto y escucha activa en el marco del programa “En cada territorio, más derechos”, impulsado por la Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia.
La actividad contó con la presencia de la secretaria de Derechos Humanos, Collette Spinetti, y de la directora de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente, Alejandra Casablanca.El objetivo central, según lo anunciado previamente por la Secretaría, fue propiciar un intercambio sobre realidades, desafíos y perspectivas en materia de derechos humanos desde el territorio, generando una geolocalización de problemáticas y acciones como parte del plan estratégico del organismo. Para ese fin, se elaboró una relatoría con los insumos recogidos en las distintas instancias.
La agenda incluyó diversas actividades y contactos con autoridades locales, que empezaron temprano, para concluir con la sesión de las 18:30 destinada a organizaciones de la sociedad civil.
En palabras de los organizadores de la recorrida por Florida y Durazno, estas instancias tienen como objetivo generar espacios de diálogo y participación con autoridades departamentales, instituciones y organizaciones de la sociedad civil, con el fin de seguir fortaleciendo las políticas de memoria, verdad y justicia desde una perspectiva territorial.Estas visitas forman parte de una agenda de trabajo descentralizada que organiza la Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia e invita a la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente, con estas recorridas se busca fortalecer el espacio de inercambio en todo el territorio nacional, reconociendo el rol de las comunidades en la defensa de los derechos humanos y el pasado reciente, como también invitando a participar a las Instituciones.