Edil solicitó transparentar datos de "cartera de tierras" en Durazno: clave para apoyar cooperativas de vivienda

0

En la sesión ordinaria del 7 de agosto de la Junta Departamental de Durazno, el colorado, Dr. Daniel Lerena, solicitó al Ejecutivo departamental un informe exhaustivo sobre la situación de la “cartera de tierras”, al considerar que el tema es importante para planificar el próximo presupuesto quinquenal.

Lerena explicó que el 29 de julio presentó una nota al presidente del legislativo, Cr. Martín Sastre, formalizando el pedido de información. El planteo, explicó, se ampara en el artículo 284 de la Constitución y en el reglamento interno del Órgano, y busca conocer con precisión cuántos y cuáles son los bienes inmuebles -rurales y urbanos- con que cuenta la intendencia.

Recordó que en el presupuesto anterior se destinaron 20 millones de pesos, unos 500.000 dólares, para la compra de tierras, cifra que calificó de insuficiente. “Durazno tiene un gran problema en materia de tierras”, sostuvo, y agregó que disponer de un relevamiento detallado permitiría “aprobar un monto de dinero suficiente” para futuras adquisiciones.  

En su pedido, el curul solicitó datos sobre la cantidad y ubicación de los padrones, la inversión realizada en el último quinquenio, los costos de cada compra, el destino dado a las propiedades adquiridas y el mecanismo de adjudicación empleado, sea permuta, compraventa, donación, etcétera. También pidió conocer cuánto dinero fue efectivamente ejecutado, cuántos llamados a interesados se realizaron y cuántos oferentes se presentaron.

Lerena sostuvo que la información servirá de insumo para definir políticas que puedan favorecer, por ejemplo, la instalación de cooperativas de vivienda u otros proyectos que contribuyan al desarrollo del departamento “en todos sus sentidos”.

  IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte