Biodiversidad amenazada en Durazno y jóvenes sin canchas: planteos del edil Delgado

0

En la sesión legislativa duraznense del 4 de setiembre, el edil frenteamplista Andrés Delgado planteó tres inquietudes vinculadas al presente y futuro de Durazno: la depredación de aves en la zona del Puente Nuevo, la necesidad de mayor conciencia ambiental y la falta de mejor infraestructura deportiva en localidades del departamento.

Delgado comenzó refiriéndose al área de avistamiento de aves ubicada junto al Puente Nuevo, detrás de la cancha de Racing. Según denunció, en los últimos días se registraron prácticas de caza furtiva que terminaron con la muerte de especies protegidas. Subrayó que esa zona es “un lugar muy especial, fundamental para la biodiversidad”, donde se han identificado más de 80 especies distintas. A su juicio, se trata de actividades “pseudo recreativas” que destruyen el equilibrio natural.

Pidió trabajar en conjunto con los medios educativos para concientizar sobre la importancia de la diversidad biológica y de los humedales. Recordó que en otros países los caudales de agua se enlentecen para evitar inundaciones, mientras que en Durazno históricamente se ha optado por acelerar su llegada al río Yi, lo que -dijo- ha provocado crecientes más graves.

El curul sugirió que, además de reforzar la educación ambiental, se debería mejorar la cartelería, incorporar recursos digitales y considerar la designación de un guardabosque o guardaparque para esa zona. También señaló la desaparición de las arenas del Puente Nuevo, hoy sustituidas por pedregullo, fenómeno que calificó de “misterioso” y que, según él, agrava la pérdida de un espacio natural valioso.

“Tenemos que entender que nuestro planeta es uno solo y si no lo empezamos a cuidar, se va a destruir”, advirtió Delgado, quien pidió que sus palabras sean remitidas al intendente, al Ministerio de Ambiente, al Ministerio de Educación y Cultura, a la ANEP, a los diputados de Durazno y a la Comisión de Medio Ambiente de la Junta.

En el segundo tramo de su intervención, puso el foco en la infraestructura deportiva. Dijo compartir la preocupación ya expresada por otro legislador sobre la falta de iluminación en Sarandí del Yí, lo que impide la práctica del fútbol en horarios nocturnos. Recordó que en Durazno cada vez hay menos equipos y atribuyó este fenómeno a que “los chiquilines no se sienten en condiciones de ir a lugares donde básicamente no hay una cancha”.

Planteó que, al no contar con instalaciones adecuadas, los jóvenes terminan entrenando en condiciones poco seguras, muchas veces de noche y sin luz suficiente. A su entender, se requiere un plan coordinado para que, como ocurre en otros municipios del país, se pueda garantizar que niños y adolescentes practiquen deporte en horarios adecuados.

Finalmente, Delgado solicitó que este planteo sea derivado al área de Promoción Social, a la Oficina de Deportes y al propio intendente departamental, con el fin de impulsar medidas que atiendan las carencias señaladas.

  IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte