Coordinador de CIBs, José Piñeiro, destacó limpieza de desagües en Instrucciones del Año XIII y tareas en más barrios

0

Los trabajos, que responden a reclamos vecinales, abordan la limpieza de canales de desagüe y el desmalezamiento en zonas descuidadas, como el área contigua a la cancha de La Lanera, explicó el funcionario.

El gobierno local de Durazno, en su fase inicial de gestión, está implementando una serie de operativos de mejora de espacios públicos, basados en peticiones ciudadanas. José Pablo Piñeiro, Coordinador de los Centros de Integración Barrial (CIB), compartió algunos avances en esta área municipal.

Uno de los focos de acción más recientes -contó- ha sido la limpieza integral de los canales de desagüe que flanquean la calle Instrucciones del Año XIII, una zona adyacente al campo de fútbol de La Lanera que, según describió, se encontraba en un estado de abandono, con acumulación de residuos de diverso tipo.

“Estas tareas se ejecutan en un esfuerzo conjunto entre los Departamentos de Servicios y de Obras”, informó, enfatizando la naturaleza colaborativa de la iniciativa. Su rol, desde los CIB, actúa como un enlace que canaliza las demandas de los vecinos y coordina la respuesta logística de distintas áreas  de la Comuna duraznense, entre ellas los CIBs.

Además de la intervención en La Lanera, las cuadrillas municipales tienen previsto realizar un relevamiento y acondicionamiento extensivo a lo largo de la avenida, abarcando desde la calle Atahualpa Rodríguez hasta el acceso principal del barrio La Lanera. Este plan incluirá desmalezamiento y la mejora general de la infraestructura pública en el tramo.

Los operativos no se limitan a una sola zona. Piñeiro destacó que se están llevando a cabo labores similares de mantenimiento en diversos puntos de la ciudad. Señaló que recientemente se finalizaron trabajos de envergadura en Pueblo Nuevo, en el vial que conecta Villa Guadalupe con el Cementerio local, así como en calle Artigas casi San Martín, al costado de la cancha de Central.


La estrategia parece apuntar a una metodología de gestión que prioriza la respuesta a las necesidades comunitarias mediante la acción coordinada de sus departamentos, un enfoque que el coordinador Piñeiro articula con todos los encargados de los CIBs y el aval de los directores generales de los Departamentos de Obras y Servicios.

 IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte