Diabéticos, padres de niños con autismo y fundaciones de Durazno plantearon necesidades a la Comisión de Presupuesto

0

El jueves 25 de setiembre en la sesión ordinaria legislativa, la edila frenteamplista Esther Rodríguez subrayó la relevancia del actual debate parlamentario sobre la ley de presupuesto 2025-2029 y destacó la reciente participación de algunas organizaciones sociales del departamento de Durazno ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda.

Rodríguez recordó que la discusión presupuestal no solo fija las prioridades del gobierno y la asignación de fondos, sino que también constituye una instancia de diálogo democrático donde la ciudadanía puede expresar demandas y plantear propuestas. En ese marco, señaló que el viernes 19 de setiembre fueron recibidas en Montevideo la Asociación de Diabéticos de Durazno, la organización Panitea -padres y amigos de niños con trastorno del espectro autista-, la Fundación Impacto Las Higueras y la Asociación Civil Disciplina Aplicada al Trabajo (DAT) de Carlos Reyles.

La Asociación de Diabéticos, con más de tres décadas de trayectoria, expuso su interés en extender la cobertura al interior del departamento y mejorar la coordinación con el sistema de salud, dado que muchos pacientes deben recorrer largas distancias para acceder a servicios de asistencia y medicina preventiva.

Por su parte, Panitea -fundada hace 16 años y pionera en el acompañamiento de niños y adolescentes con TEA en Durazno- planteó la necesidad de fortalecer el transporte hacia su chacra, donde realizan talleres educativos y recreativos, y de ampliar el espacio para proyectos deportivos y laborales.

La Fundación Impacto Las Higueras, que desarrolla un programa socioeducativo en uno de los barrios con mayores carencias de la ciudad, y la asociación DAT de Carlos Reyles, que trabaja en coordinación con UTU en el ámbito rural, también fueron recibidas por la comisión parlamentaria.

Para Rodríguez, estas comparecencias reflejan el valor de las instancias de construcción democrática. “La ciudadanía organizada puede mostrar su trabajo colectivo y poner sobre la mesa sus necesidades”, expresó.

Además, subrayó el rol de la diputación frenteamplista de Durazno, encabezada por Magela Rinaldi, a quien atribuyó un papel clave en el acompañamiento de estas instituciones. De sus palabras se desprende que el contacto estrecho con las organizaciones ha permitido abrir espacios de participación y visibilizar problemáticas locales.

Al cerrar su intervención, Rodríguez sostuvo que el trabajo de los representantes políticos debe ser entendido como “un instrumento para que los sectores populares sean protagonistas en la construcción de su futuro y en la búsqueda de una sociedad más justa”. Solicitó que sus palabras sean remitidas a las organizaciones mencionadas y a los legisladores por Durazno, Magela Rinaldi y Domingo Rielli.

Entradas que pueden interesarte