Esta semana se realizó en la sede de Presidencia de la República la sesión de instalación del Comité Nacional de Ordenamiento Territorial (CNOT) correspondiente al período 2025–2030. Convocado por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), el encuentro marca la reactivación de este ámbito de coordinación interinstitucional, que no se reunía desde 2019.
El Comité fue creado por la Ley 18.308 de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible como espacio de alto nivel para la planificación estratégica del territorio. Está presidido por el MVOT, con la Dirección Nacional de Ordenamiento Territorial (DINOT) como secretaría técnica, e integrado por diversos organismos del Estado con competencias territoriales, incluyendo ministerios, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y el Congreso de Intendentes. En esta instancia, participaron autoridades de todas las instituciones que lo conforman.Durante la jornada se presentó la estructura de funcionamiento del Comité y se revisaron los recientes cambios legislativos introducidos en la Ley de Presupuesto vinculados al ordenamiento territorial. También se abordaron los principales instrumentos de planificación para el nuevo período, incluyendo el proyecto de decreto reglamentario del Programa de Actuación Integrada (PAI), y se definieron líneas de trabajo para fortalecer la acción integrada del Estado en el territorio.
Asimismo, se consideraron iniciativas estratégicas que atraviesan distintas escalas y regiones del país, como el desarrollo de la represa de Casupá, el Programa Nacional de la Cuenca del Santa Lucía, los corredores metropolitanos de movilidad, el proyecto del Puerto Cebollatí como nodo logístico vinculado a la Laguna Merín, y problemáticas asociadas a la producción familiar y las dinámicas territoriales en zonas de frontera.
La directora de DINOT, Paola Florio, destacó el valor del Comité como espacio de articulación sectorial y herramienta para una gestión más eficiente, equitativa y sostenible del territorio, basada en la cooperación entre organismos públicos.