Menos trámites, más calles seguras: la reforma que busca jerarquizar la gestión del tránsito en Durazno

0

El edil colorado Gabriel Montesdeoca planteó este jueves 25 de setiembre, en la sesión ordinaria de la Junta de Durazno, la necesidad de otorgar mayor jerarquía institucional a la gestión del tránsito y la movilidad en el departamento.

Su propuesta consiste en transformar la actual División de Tránsito en un 'Departamento de Tránsito, Seguridad Vial y Movilidad Urbana', con estructura propia dentro de la Intendencia, en el marco del presupuesto quinquenal 2025-2030.

Montesdeoca explicó que su iniciativa no persigue “generar más burocracia ni cargos políticos”, sino darle al tránsito el lugar que merece. Afirmó que los problemas vinculados al crecimiento del parque automotor, el aumento de los siniestros viales, el uso intensivo del espacio público y la aparición de nuevas formas de movilidad como motos y monopatines requieren una respuesta más sólida.

En su intervención, el curul señaló que la actual dependencia de la División de Tránsito es un área administrativa “que no tiene como cometido principal la planificación de políticas públicas de movilidad”, lo que limita la capacidad operativa y retrasa decisiones. Esto, sostuvo, provoca que “temas tan sensibles como la seguridad vial terminen dependiendo de prioridades ajenas a la materia”.

Propuso que el nuevo Departamento de Tránsito cuente con dirección propia, asesoría jurídica y divisiones técnicas encargadas de la fiscalización, la planificación, la educación vial y la coordinación interinstitucional. De ese modo, podría llevar adelante campañas de prevención, mejorar la señalización, elaborar reglamentos claros y mantener una normativa actualizada.

Montesdeoca sostuvo que una estructura con jerarquía departamental facilitaría la coordinación con el Ministerio del Interior, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, la UNASEV y las juntas locales, convirtiéndose en un actor relevante en la definición de políticas públicas de tránsito y movilidad. “Durazno no puede seguir gestionando el tránsito como un trámite administrativo más”, expresó.

Finalmente, pidió que la propuesta sea considerada en la discusión del Presupuesto Quinquenal, al que definió como una oportunidad para apostar por “un Durazno más ordenado, más seguro y con una movilidad moderna y eficiente”.

 IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte