Reclaman control de velocidad en calle Maciel donde conviven centros INAU, Hospital, UTEC, Hogar de Ancianos, Polo Tecnológico y escuelas

0

En la sesión ordinaria del jueves 25 de setiembre, el edil frenteamplista Rodrigo Gutiérrez, llevó a la Junta Departamental de Durazno una inquietud que, según expuso, afecta directamente a la seguridad de cientos de personas: la circulación de vehículos a alta velocidad en calle Maciel.

Señaló que la situación genera “un riesgo constante para los peatones”, en particular porque en la zona funcionan varias instituciones educativas y de atención a niños y adolescentes. Entre ellas mencionó tres centros del INAU, el Club de Niños Arcoiris, el Centro La Bola -que trabaja con niños y adolescentes en situación de calle- y el Centro Recreo, en la esquina de Maciel y 18 de Julio, donde también funciona el FPB de Gastronomía. En conjunto, reveló, esos centros atienden a unos 150 niños y jóvenes, sin contar a sus familias.

La lista incluye además a la Escuela Nº 10, con una matrícula de 336 alumnos; el jardín de infantes Nº 87, con 93 niños; la UTEC y el Polo Tecnológico; y otros espacios de relevancia comunitaria, como el Hogar de Ancianos, el Hospital “Dr. Emilio Penza” y la Seccional 13 de Policía.

Gutiérrez advirtió que la remodelación en curso de la avenida Héctor Gutiérrez Ruiz, que incrementará el flujo vehicular en la zona, “debe ir acompañada de una adecuada prevención y educación vial”. La concentración de instituciones, agregó, implica un tránsito intenso de niños, adolescentes, familias, funcionarios y vecinos, lo que hace aún más urgente adoptar medidas que obliguen a los conductores a reducir la velocidad.

En su intervención, subrayó que la protección de la infancia y la adolescencia, junto con la prevención de accidentes, son prioridades que trascienden banderas políticas. 

Solicitó que el planteo se derive a la Comisión de Tránsito y Transporte del legislativo, para evaluar recomendaciones al Ejecutivo. Entre las posibles soluciones mencionó la instalación de lomadas, señalización de zonas escolares y cruces peatonales, mayor cantidad de semáforos y presencia de inspectores de tránsito en horarios críticos.

  IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte