El bachillerato Trayectos, orientación Deporte, está dirigida a futbolistas profesionales mayores de 21 años, con un mínimo de tres años de experiencia laboral en el área y educación media básica aprobada.
El bachillerato profesional Trayectos, orientación Deporte, opción Fútbol, surge de un convenio firmado entre la Dirección General de Educación Técnico Profesional-UTU, el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales (MUFP).En la presentación de la tercera edición, el director general de Inefop, Miguel Venturiello, destacó la importancia de compatibilizar educación y trabajo para potenciar las oportunidades de las personas y fortalecer a la sociedad.
Sostuvo que aquellos que se revinculan al sistema educativo a través de este tipo de propuestas generalmente continúan sus estudios a nivel terciario lo cual, puntualizó, les representa mayores posibilidades de insertarse en el mercado laboral.
Asimismo, resaltó la importancia de trabajar de manera conjunta con la UTU para promover el aprendizaje permanente, el desarrollo integral de las personas y su participación plena en la sociedad.
La directora general de UTU, Virginia Verderese, en tanto, recordó los inicios del programa Trayectos, en 2012, y valoró la flexibilidad del dispositivo para lograr la culminación de ciclos educativos y que la educación “llegue a todos”.
Además, resaltó la importancia de la coordinación entre instituciones para alcanzar los objetivos y confluir conocimientos y aprendizajes sobre trabajo y educación.
Acerca del programa
El bachillerato profesional Técnico Medio, en deporte Fútbol brinda una formación integral que permite no solo acreditar la educación media superior, sino también fortalecer competencias clave para el presente y el futuro de los jugadores.
Los egresados de este programa podrán cursar educación terciaria en cualquier facultad de ingreso genérico, en institutos de formación docente y en cursos técnicos de nivel terciario. Además, podrán trabajar como auxiliar de director técnico de fútbol, apoyar en la planificación y gestión de emprendimientos deportivos y arbitrar partidos de nivel amateur e infantil.
En esta tercera edición participarán 30 futbolistas profesionales, quienes cursarán un programa intensivo de un año y medio (tres semestres) en modalidad virtual (sincrónica y asincrónica). Las asignaturas incluyen áreas de formación general y específica, que buscan ofrecer herramientas útiles tanto dentro como fuera de campo de juego.
La primera generación que realizó esta capacitación estuvo integrada por 31 futbolistas inscriptos, con una tasa de aprobación del 77%, mientras que en la segunda de 30 inscriptos hubo una sola desvinculación y el resto recibió su diploma en título Bachiller Profesional-Técnico Medio en Deporte Fútbol.
En la presentación de esta nueva edición también participó el presidente de la MUFP, Diego Scotti, además de representantes de las otras instituciones participantes y futbolistas profesionales.