Recuero: Marcha a Caballo fortalece nuestro lugar en la historia y Muralismo embellece Durazno

0

En conferencia de prensa realizada este jueves a la hora 10:00, en la sala Valentín Arias de la Intendencia de Durazno, el director general de Promoción Social, Gonzalo Recuero, reflexionó sobre significados históricos. En su intervención, vinculó la conmemoración local con los 200 años de la Batalla de Sarandí y destacó el papel protagónico que tuvo Durazno en aquella gesta decisiva.

Recuero  dijo que, según las investigaciones del profesor Óscar Padrón Favre, uno de los mayores estudiosos de la historia duraznense, la ciudad fue “el epicentro de esa gesta”. Desde aquí -explicó- partieron los ejércitos que alcanzaron la victoria en Sarandí y fue también Durazno el punto de retorno, donde el general Juan Antonio Lavalleja presentó el parte de guerra, sepultó a los caídos y ofreció su agradecimiento.

El jerarca destacó que la marcha a caballo que este año se integra a los festejos por el 204 aniversario de Durazno, busca precisamente recuperar esa memoria. La recreación, impulsada por el artista Miguel Casalás, pretende mostrar la relevancia del departamento en el proceso emancipador y “recordarnos la importancia de nuestras raíces en lo que hoy somos como comunidad”, sumó. 

En otro tramo de la conferencia, Recuero también subrayó el valor de las expresiones artísticas que acompañan la conmemoración. Habló del trabajo de 'muralismo' que están desarrollando en el Parque del Bicentenario junto a la avenida Emilio Frugoni, donde se levantarán tres grandes murales. Según sus palabras, los murales “embellecerán nuestra ciudad con arte, dejando en los muros la impronta de nuestros creadores”. 

Volviendo a la marcha a caballo, que el domingo se integrará al desfile oficial duraznense, el jerarca agradeció el apoyo de las aparcerías locales, que asumieron la propuesta con entusiasmo y aportaron al espíritu de unidad que caracteriza a la celebración. “Compraron la idea, la mejoraron y le darán ese marco que necesitamos -sostuvo- para recordar de dónde venimos y pensar juntos hacia dónde vamos.”

El mensaje de Recuero combinó historia, arte y sentido de pertenencia. Su exposición reforzó la idea central que atraviesa las celebraciones de este aniversario: que Durazno no solo conmemora un año más de vida, sino que reafirma su lugar en la historia y su compromiso con el futuro.

  IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte