Vecinos del barrio '14 de Octubre' reclaman mejoras en calles tras una década de abandono

0

En la sesión legislativa del jueves 2 de octubre, el edil del Frente Amplio, Martín Petutto, expuso una situación en el barrio '14 de Octubre' de la ciudad de Durazno. En ese marco dio lectura a una carta de vecinos dirigida al intendente.

Según la misiva, los vecinos manifestaron su “profunda preocupación por el estado de las calles de la zona”, que en su mayoría siguen siendo de tierra. Esta condición genera constantes dificultades de tránsito vehicular, con formación de pozos y polvaredas. El problema se intensifica con las lluvias, dejando las calles “intransitables con barro y charcos” que obstaculizan tanto la circulación peatonal como la de automóviles.

Petutto señaló, basándose en el reclamo, que el barrio tiene más de diez años de existencia y que “en todo este tiempo no han pasado máquinas para arreglar las calles”. Aunque los saneamientos ya están realizados, los vecinos destacaron la falta de cordón cuneta, una obra que consideran esencial para poder avanzar luego con el pavimento.

El frenteamplista hizo notar que, si bien se han visto mejoras en otros sectores de la ciudad, los firmantes consideran “justo y necesario” que también se priorice a su comunidad. “Entendemos que en otros barrios ya se han concretado mejoras de infraestructura, lo cual valoramos y celebramos. Sin embargo, consideramos justo y necesario que también se priorice a nuestro barrio”, rezaba un fragmento de la carta leída en el recinto.

Además del problema de la pavimentación, los lugareños solicitaron que se mejore la iluminación pública, que en algunos puntos es “precaria”. Subrayaron que “contar con calles en condiciones es fundamental para la seguridad, la calidad de vida y la integración de todos los vecinos”.

Para respaldar visualmente el reclamo, Petutto mostró a los presentes imágenes y un video que ilustran las graves condiciones en las que se encuentra el barrio, especialmente durante los días de lluvia (foto captura del clip).

Finalmente, el curul formalizó el trámite de la denuncia, solicitando que el planteamiento pase a estudio de la Comisión de Tránsito, Transporte y Obras Públicas, y sea elevado al Ejecutivo Departamental para su consideración.

 IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte