Montevideo será sede del Foro de Enoturismo 2025

0

Del 28 al 30 de noviembre se realizará el Foro de Enoturismo 2025, un espacio de intercambio y reflexión sobre los desafíos, innovaciones y oportunidades del enoturismo en la región metropolitana.

El Foro Enoturismo 2025 es organizado por la Intendencia de Montevideo a través de la División Turismo y tendrá lugar en la sala Ernesto de los Campos del edificio sede (Av. 18 de Julio 1360, piso 2).


La actividad reunirá a productores, operadores turísticos, instituciones, emprendimientos gastronómicos y referentes del sector vitivinícola de Uruguay y la región.

Enoturismo metropolitano: un trabajo articulado

Con la organización de este foro se busca consolidar a Montevideo como destino enoturístico, promoviendo la articulación entre bodegas, agencias, instituciones públicas y privadas, así como emprendimientos gastronómicos que integran el ecosistema del vino.

La propuesta se enmarca en una visión sostenible, inclusiva y territorial, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola de la región y generar nuevas oportunidades de desarrollo local.

Programa

La jornada de apertura del foro se desarrollará el viernes 28 de noviembre desde la hora 9:00, con presencia de autoridades, y posteriormente el desarrollo de los siguientes paneles temáticos:

Asociatividad en clave metropolitana: acuerdos entre la Asociación Turística de Montevideo y la Asociación Turística de Canelones, presentación de la marca Vino al Sur y el hermanamiento Vinos del Río de la Plata con Berisso (Argentina).
Innovar desde la tradición: experiencias enoturísticas urbanas, sustentables y sensoriales, con representantes de City Winery, Quinta Santero, Bodega Spinoglio y Yesica Monti (Argentina).
Tecnología aplicada al enoturismo: inteligencia artificial, comunidades tecnológicas y herramientas de financiamiento, con aportes de Wines Of, Ariadna Martínez (Argentina) y Bodega Ángel Fallabrino.
La uva como motor del territorio: cosmética natural, productos gastronómicos y bebidas elaboradas a base de Tannat como parte del entramado productivo.
De la bodega a la mesa: experiencias gastronómicas que integran el vino como elemento identitario, con la participación de Pantagruel, Viti Bar y Bares Patrimoniales de Montevideo.
Posicionamiento y experiencias premium: curaduría, marca y servicio en clave enoturística, con Wine Explorers Uruguay, María Ángeles López (Argentina) y Gabi Zimmer (TINTA).
Visitas técnicas en territorio

El sábado 29 y domingo 30 de noviembre se realizarán visitas técnicas y salidas de campo a bodegas de Montevideo.

Los cupos se cubrirán con las personas que participen de la instancia del viernes 28 en la sala Ernesto de los Campos.

Montevideo, destino de vino y ciudad

El foro se enmarca en el proyecto “Del enclave al entramado”, impulsado por la Intendencia de Montevideo para fortalecer y promover el enoturismo.

    IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte