Durante su recorrida, las autoridades de Sanidad Policial y del Hospital le mostraron las áreas que se han ido mejorando y los objetivos que tienen para seguir mejorando otras áreas; así como también le hablaron sobre la tecnología, insumos y prestaciones que han adquirido para mejorar la atención de los usuarios.
La Subsecretaria del Ministerio del Interior, Cra. Gabriela Valverde, recorrió las instalaciones del Hospital Policial acompañada por la Encargada de la Subdirección Nacional de Sanidad Policial, Lic. Dahiana Farto, la Directora Técnica del Hospital Policial, Dra. Interina Verónica Pérez, y el Subdirector Técnico, Dr. Álvaro Tondo.La Directora Técnica destacó la importancia de la visita de la Subsecretaria, para que las autoridades conozcan la realidad de primera mano.
“Hemos venido trabajando muchísimo en cuanto a poder mantener y darle a nuestros usuarios, al policía y a su familia la calidad asistencial que se merecen” y agregó que para esto la meta es reforzar algunas áreas.
“En primer lugar, trabajar en los recursos humanos y eso es mejorar las condiciones de trabajo de nuestros funcionarios. Consideramos que el Hospital de alguna forma ha trabajado en eso tratando de mejorar áreas, como son vestuarios para los funcionarios, áreas de descanso o de confort para quienes en definitiva hacen parte de la asistencia de los pacientes”.
A esto sumó el realizar mejoras en lo edilicio, que también hace que los pacientes puedan estar más confortables en las áreas de policlínica, en asistencias en la emergencia, donde, por ejemplo, ya se han hecho mejoras en el área de policlínica de atención rápida y en su sala de espera, pero dijo que el objetivo es seguir haciendo más.
Inversión en tecnología, instrumental y prestaciones extra
Por otro lado, se refirió al instrumental, insumos y tecnología que se necesita para dar garantías y calidad asistencial, lo que implica muchísima inversión. En este marco aludió al hecho de que en el año 2024 el Hospital Policial adquirió un mamógrafo de última generación que lo colocó a la vanguardia a nivel nacional.
En cuanto a la inversión, también narró que “el hospital durante muchísimos años ha tratado de ofrecer ciertas prestaciones que no están dentro de la canasta básica de prestaciones de los distintos prestadores de salud, y eso también lleva una inversión económica que requiere de refuerzo económico para poder mantener”.
Pérez expresó que la Subsecretaria fue muy abierta al recibir los planteos y solicitudes planteados por parte de la Dirección de Sanidad y de la Dirección Técnica del Hospital Policial y remarcó que “el refuerzo presupuestal de algunas áreas es clave justamente para dar calidad asistencial, para reforzar la parte edilicia y la parte de obras, dar calidad de trabajo a los funcionarios y todo esto siempre redunda en nuestros usuarios, que en definitiva son los promotores y son a quienes tenemos que apuntar para nuestro trabajo”.