Mucho progreso, poco saneamiento: el reclamo de Centenario, el pueblo de Durazno que crece desbalanceado

0

En la reciente sesión ordinaria de la Junta Departamental de Durazno, la edil nacionalista Gladys Romero llevó a sala una preocupación que -según dijo- se ha vuelto “muy recurrente” en los últimos días: la falta de saneamiento en Pueblo Centenario, localidad que ha experimentado un crecimiento vertiginoso en los últimos años.

Romero presentó una nota firmada por vecinos de la zona, dirigida al presidente de OSE, Pablo Ferreri, en la que se señala que el desarrollo económico y demográfico de Centenario no ha sido acompañado por servicios públicos esenciales. Los firmantes recuerdan que la instalación de la planta de celulosa más grande del país, junto con la concreción de proyectos de vivienda, la llegada de nuevas empresas y comercios, ha transformado profundamente la localidad duraznense.

Ese crecimiento, sostienen, permitió que Centenario alcanzara la categoría de pueblo según la ley del 12 de mayo de 2023. Sin embargo, advierten que la carencia de saneamiento afecta directamente la calidad de vida y representa un riesgo ambiental para la comunidad. “El desarrollo sostenible debe ir acompañado de los servicios esenciales que garanticen el bienestar de todos”, remarcan en la misiva, en la que piden que la implementación del sistema de saneamiento sea una prioridad.

Romero expresó su adhesión al planteo vecinal y recordó que en el recinto legislativo ya se habían hecho reclamos similares. Además, aprovechó para solicitar que se retome el proyecto de saneamiento para la localidad de Carlos Reyles, que -indicó- estaba estipulado anteriormente pero quedó sin concreción.

La curul pidió que sus palabras sean remitidas al presidente de OSE, al ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al intendente departamental Felipe Algorta y a los diputados Domingo Rielli y Magela Rinaldi. “Quedaremos atentos al trámite y resolución de este asunto que nos aqueja a todos”, concluyó.

  IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte