Durazno enfrenta aumento sostenido de personas en situación de calle; edil propone estrategia integral

0

En un análisis detallado de lo que calificó como un “serio problema social”, el edil del Frente Amplio, Conrado Torena, expuso este jueves 16 de octubre ante la Junta Departamental, el incremento sostenido de personas en situación de calle en Durazno, urgiendo la creación de un equipo permanente de atención y la transformación del Centro Diurno actual en una Casa Asistida.

Torena inició su intervención contextualizando la magnitud del fenómeno a nivel nacional y local. Señaló que mientras el Censo de 2011 reveló apenas cuatro personas en situación de calle en nuestro departamento, para 2020 la cifra había ascendido a 26. A nivel país, el conteo de 2023 registró más de 3.000 personas durmiendo a la intemperie, una muestra del carácter estructural y creciente del problema.

En otro pasaje de su presentación, destacó que la alerta roja por frío extremo decretada el 23 de junio de 2025 permitió movilizar recursos a través del SINAE y los gobiernos departamentales, atendiendo a más de 3.000 personas diarias en todo el territorio nacional. En Durazno, esto se tradujo en la habilitación de un Refugio en la Base Aérea desde mayo y la apertura de un Centro Diurno en Zorrilla casi Rivera a partir del 24 de junio, que en su primer día albergó a 14 personas de un total de 18 cupos disponibles.

Según los datos recabados, desde mayo a la fecha en Durazno se ha atendido a aproximadamente 70 personas en estas dos modalidades, la mayoría hombres entre 18 y 70 años, “algunos de los cuales se encuentran hace décadas en situación de calle”. Torena subrayó que esta realidad “dista de ser distinta” a la del resto del país y requiere de un abordaje integral y sostenido. En esa línea, recordó una propuesta de crear una mesa interinstitucional para abordar el tema, presentada por la edil Santacruz el 31 de agosto. 

Entre las propuestas presentadas, enfatizó la necesidad de “apoyar la conformación de un equipo permanente de atención en calle con anclaje institucional, pero con integración intersectorial”, que trabajaría en la detección y acompañamiento en áreas como salud mental, adicciones, situación laboral y alimentación. 

Asimismo, propuso “la transformación del actual Centro Diurno en una 'Casa Asistida' que sea un lugar de residencia fija” para quienes acepten el apoyo, con seguimiento técnico especializado.

Para materializar estas iniciativas, Torena solicitó formalmente que su planteamiento sea remitido al CECOED, al intendente Felipe Algorta, a las direcciones de MIDES, INAU, el Hospital Penza y la Dirección Nacional de Políticas Sociales, así como a la Comisión de Derechos Humanos de la Junta. También pidió la previsión presupuestal -departamental- correspondiente y la garantía de continuidad en el uso de la casa donde funciona actualmente el Centro Diurno.

  IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte